PARTE 4: Blog acerca de herramientas digitales.

 JULIO 11 DEL 2025

"MI EXPERIENCIA USANDO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE"

Comentario de mi compañero Cristopher: Mi experiencia fue buena ya que aprendí nuevas cosas en la que puedo desenvolverme, también me yudo a conocer mas acerca de las herramientas digitales y saber aprovecharlas aun más. 

Mi texto sobre Herramientas digitales para el aprendizaje

Cuando pienso en mi experiencia con las herramientas digitales en el aprendizaje, no puedo evitar recordar cómo todo comenzó de forma inesperada. Antes de la pandemia, usaba la tecnología más como entretenimiento que como parte de mi educación. Las clases eran presenciales, y aunque algunos profesores nos mandaban tareas por correo o nos pedían usar PowerPoint, la tecnología no era realmente parte de mi día a día escolar. Pero todo cambió repentinamente, y sin aviso, nos vimos forzados a depender completamente de lo digital para continuar aprendiendo.

Al principio, fue confuso y estresante. Aprender a usar plataformas como Canva,Genially y otras aplicaciones educativas no fue sencillo. Muchos no sabíamos cómo acceder a las clases virtuales, cómo entregar trabajos o cómo organizar nuestros tiempos sin la estructura física del colegio o la universidad. Además, había compañeros que no contaban con internet estable o una computadora, lo que hizo evidente que la tecnología no era accesible para todos por igual.

Sin embargo, conforme fueron pasando los días, empecé a ver el otro lado. Aprendí a organizarme mejor gracias a calendarios digitales, recordatorios y aplicaciones para tomar apuntes como OneNote. También descubrí plataformas como YouTube, donde podía repasar temas que no entendía, a mi ritmo y tantas veces como quisiera. Esta autonomía fue, para mí, una de las ventajas más grandes de aprender con herramientas digitales.

Una de las cosas que más agradezco de esta experiencia es que aprendí a ser más independiente y responsable. Ya no tenía a un profesor recordándome todo el tiempo qué debía hacer o cuándo debía entregar una tarea. Aprendí a buscar información, a investigar en línea, a comparar fuentes y a resolver mis dudas sin depender exclusivamente de una explicación en clase.

También experimenté nuevas formas de interactuar. Aunque al principio las clases virtuales se sentían frías y distantes, poco a poco fuimos aprendiendo a conectarnos de otra forma. Usar el chat, trabajar en documentos compartidos o participar en foros nos permitió mantenernos unidos, incluso en la distancia. A veces, incluso, se generaban espacios más participativos que en una clase presencial.

Por supuesto, no todo fue perfecto. Hubo momentos de frustración, de cansancio frente a la pantalla, de dificultades técnicas o de sensación de aislamiento. Pero mirando hacia atrás, puedo decir que la tecnología no solo me permitió seguir aprendiendo, sino que me enseñó a adaptarme, a ser más proactivo y a desarrollar habilidades digitales que hoy considero esenciales. 

como ultimas palabras, quiero agradecer al Ingeniero por su arduo trabajo como docente de herramientas digitales, en su momento agradecerle debidamente su esfuerzo en la enseñanza.



Aquí un video sobre que herramientas son mas efectivas para un estudiante de ingeniería industrial












Comentarios

Entradas populares de este blog